Alemania ZfA

Colegio Alemán "Federico Froebel"

Agencia Central para los Colegios Alemanes en el Extranjero (ZfA)
Alemán: (ZfA)

La Agencia Central para los Colegios Alemanes en el Extranjero (ZfA), que forma parte de la Oficina Federal de Administración (BVA), es responsable del funcionamiento de los colegios alemanes en el extranjero. La ZfA trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania (Auswärtiges Amt, AA) y los estados federados.


En el siguiente Link presentamos las actividades que el Colegio Alemán Federico Froebel lleva adelante bajo la conducción de la ZfA.

Trabajo con la ZfA – Red PASCH – Estudios superiores en Alemania

El Colegio Federico Froebel mantiene una colaboración activa con la Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA), una institución del Gobierno Alemán que apoya a escuelas en el extranjero donde se enseña el idioma alemán. Desde el año 2016, el Colegio forma parte oficialmente del programa DSD (Deutsches Sprachdiplom), lo que lo convierte en un Colegio DSD reconocido internacionalmente. Gracias a esta colaboración, el colegio ofrece a sus estudiantes la posibilidad de rendir exámenes oficiales de alemán como lengua extranjera, en los niveles A1, A2, DSD I (B1) y DSD II (B2/C1). Estos diplomas certifican el dominio del idioma alemán de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los certificados DSDI y DSDII habilitan para acceder a cursos preuniversitarios en Alemania.

Además, el colegio integra la red de la iniciativa PASCH – «Schulen: Partner der Zukunft» (Colegios: socios para el futuro), un proyecto del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania que reúne a más de 2.000 instituciones educativas en todo el mundo con un fuerte enfoque en el idioma y la cultura alemana.

Una actividad de la red PASCH que destaca en el Colegio Federico Froebel, son los juegos Humboldt. Los Juegos Humboldt son un evento deportivo internacional que reúne a estudiantes de colegios PASCH de América Latina. A través del deporte, se fomenta el intercambio cultural, el trabajo en equipo y el espíritu PASCH. Además de competir, los jóvenes comparten experiencias, fortalecen sus habilidades en alemán y viven la diversidad de la comunidad PASCH. Las disciplinas deportivas incluyen voleibol, atletismo y natación. Cada disciplina promueve el respeto, la cooperación y el juego limpio entre participantes de diferentes países.

La ZfA y PASCH brindan apoyo continuo en la formación docente, asesoramiento académico, materiales didácticos actualizados y oportunidades de intercambio. Además, los estudiantes del Federico Froebel pueden participar en actividades PASCH como becas, cursos de verano, concursos internacionales y proyectos colaborativos con jóvenes de otras escuelas PASCH en todo el mundo.

Esta alianza fortalece el perfil plurilingüe e internacional del colegio y ofrece a los alumnos herramientas concretas para construir un futuro académico y profesional sin fronteras.

Actividades relacionadas con la ZfA

1. Sprachcamps

Además de la preparación lingüística, el colegio ofrece una variedad de actividades complementarias que enriquecen la formación del alumnado. Entre ellas se destacan los Sprachcamps (campamentos de inmersión lingüística) que se realizan una vez al año, cerca de la fecha del examen. Estos campamentos permiten a los estudiantes mejorar su alemán de manera intensiva y dinámica en un entorno colaborativo.

Campamento A1

El examen A1 se lleva a cabo en el mes de noviembre. Como preparación, semanas antes del examen, estudiantes y profesoras participan en una jornada intensiva fuera del colegio, dedicada al repaso del contenido correspondiente al nivel A1. Durante esta jornada se combinan actividades lúdicas, dinámicas grupales y trabajos colaborativos, con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en clase.

Ruby von Rails

Tech-enthusiast. Feminist

Campamento A2

Como parte del proceso de preparación para el examen A2, también se organiza un Sprachcamp fuera del ámbito escolar que dura dos días. Estas jornadas intensivas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de consolidar sus conocimientos lingüísticos a través de actividades interactivas, juegos didácticos y trabajo colaborativo. En un entorno diferente al del aula, se promueve el uso activo del idioma, se refuerzan los contenidos del nivel A2 y se fomenta la confianza comunicativa de los participantes.

Campamento DSDI

El Sprachcamp DSD I constituye un verdadero hito en el calendario escolar. Durante tres días, los estudiantes se alejan del entorno habitual del colegio para participar en una experiencia de inmersión lingüística intensiva. A lo largo de esta jornada extendida, se trabaja de manera enfocada sobre los contenidos del examen DSD I, combinando instancias académicas rigurosas con propuestas lúdicas y colaborativas. Uno de los momentos más valorados por los participantes es el simulacro de examen, que abarca tres de las cuatro habilidades lingüísticas evaluadas: comprensión auditiva, comprensión de lectura y producción escrita. Más allá del aprendizaje, los estudiantes disfrutan especialmente de esta experiencia, que fortalece tanto sus competencias en alemán como el sentido de pertenencia al grupo.

Sprachcamp DSDII

El Sprachcamp DSD II es una instancia clave en la preparación para uno de los exámenes más exigentes del recorrido escolar. Durante tres días, los estudiantes se retiran del ámbito cotidiano del colegio para concentrarse plenamente en los contenidos del examen DSD II. La jornada está marcada por un trabajo intensivo y focalizado, especialmente en las áreas de comprensión lectora, auditiva, producción escrita y vocabulario académico. Si bien el nivel de exigencia es alto, buscamos equilibrar el esfuerzo con propuestas creativas que estimulen la motivación y el pensamiento crítico. Además, se realiza un simulacro de examen que permite a los estudiantes familiarizarse con el formato y las demandas reales de la evaluación. Esta experiencia no solo fortalece sus competencias lingüísticas, sino que también promueve la confianza y el compromiso con su propio proceso de aprendizaje.

2. Jugend Debattiert

Jugend debattiert es un formato de debate en alemán que promueve la expresión oral, el pensamiento crítico y la argumentación estructurada. En este espacio, los estudiantes aprenden a defender distintos puntos de vista con claridad, respeto y fundamentos sólidos. A través de un formato reglado y dinámico, se fomenta el diálogo democrático y el desarrollo de competencias comunicativas clave para la formación académica y ciudadana. En el Colegio Federico Fröbel, esta actividad se lleva a cabo con gran entusiasmo y los estudiantes tienen la oportunidad de participar en la competencia nacional, donde se relacionan con otros colegios alemanes del país, como el “Colegio Alemán Mariscal Braun” de La Paz y el “Colegio Aleman Santa Cruz” de la ciudad de Santa Cruz. Esta experiencia fortalece los lazos entre instituciones y promueve el intercambio cultural y académico.

3. Studienkolleg

Un Studienkolleg es una institución educativa en Alemania diseñada para preparar a estudiantes internacionales que desean ingresar a una universidad alemana. Los estudiantes que no cumplen con los requisitos académicos del sistema educativo alemán asisten a un Studienkolleg para mejorar su nivel de conocimiento y habilidades en áreas específicas como matemáticas, ciencias, y el idioma alemán. Al finalizar el Studienkolleg, los estudiantes deben aprobar un examen llamado Feststellungsprüfung para acceder a la universidad. Este programa ofrece una excelente oportunidad para adaptar el perfil académico al sistema educativo alemán y comenzar una carrera universitaria en Alemania.
Los estudiantes del Colegio Federico Froebel que obtienen sus certificados DSD I y DSD II tienen la posibilidad de presentar el examen de admisión para los Studienkolleg en Alemania.
Alemania es reconocida mundialmente por la calidad de su educación superior. Las universidades alemanas ofrecen programas académicos de alto nivel, muchas veces sin costo de matrícula. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de vivir en un entorno multicultural, aprender en uno de los sistemas educativos más avanzados de Europa y acceder a excelentes oportunidades profesionales después de graduarse.