El nivel primario permite la formación integral de los niños y niñas actualizando y adoptando la doctrina filosófica-educativa, de Federico Fröebel en conjunción con los métodos activos para el desarrollo de saberes, conocimientos y habilidades en actividades curriculares y extracurriculares. La pedagogía froebeliana se fundamenta en la actividad, es decir, su método es natural y activo, en la que los juegos son utilizados en la educación de las sensaciones y las emociones de los niños.



Aprendizaje basado en juegos
Como componente importante de la práctica pedagógica del nivel primario integra elementos lúdicos en el proceso de aprendizaje. Los juegos y las simulaciones son herramientas poderosas para enseñar conceptos abstractos o complejos de manera concreta y memorable; es de esta manera que en un entorno de juego donde existe la competencia amigable, la exploración y la resolución de desafíos, los estudiantes adquieren habilidades y conocimientos de manera más efectiva manifestando el gozo de aprender, en la que el niño involucra todo su ser.
Para Fröebel, la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez. De ahí que nosotros consideramos el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin olvidar el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad.